Jornadas y conferencias
- Fecha: 25/11/2019
- Lugar: Juntas Generales de Bizkaia (Bilbao)
- Ponentes: D. Carlos Magán Pérez
El pasado 14 de noviembre, se celebró en Bilbao la Jornada sobre EL FUTURO DE LAS CARTERAS DE INVERSIÓN DE LAS EPSV EN EL ENTORNO DE TIPOS DE INTERÉS ACTUAL, organizada por esta Federación.
Para intentar dar respuesta a este tema, comenzó la sesión con una ponencia impartida por D. Carlos Magán Pérez, Socio de AFI, para seguir con una mesa redonda, que fue moderada por D. Luis María Ugarte Azpiri, Director General de LagunAro, EPSV de empleo y en la que participaron:
- D. Aitor García Santamaría, Director del área de fondos de inversión y planes de previsión de Laboral Kutxa.
- D. Joseba Orueta Coria, Consejero delegado de Kutxabank Gestión.
- D. Pedro del Pozo Vallejo, Director de inversiones mobiliarias de la Mutualidad de la Abogacía.
- D. Javier Velasco Rubio, Gestor institucional del BBVA.
Concluida la mesa redonda, se dio la oportunidad de participar a los asistentes como público, antes de proceder a la clausura de la jornada por parte del presidente de esta Federación, D. Ignacio J. Etxebarria Etxeita.
- Fecha: 26/11/2018
- Lugar: Juntas Generales de Bizkaia (Bilbao)
- Ponentes: D. José Antonio Herce San Miguel
Jornada de mañana en tres partes:
- Apertura de la jornada por el Excmo. Sr. D. Pedro Mª. Azpiazu Uriarte, Consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco. (Descarga aquí el discurso).
- Tras la presentación de la jornada a cargo de D. Ignacio J. Etxebarria Etxeita, Presidente de la Federación de EPSV de Euskadi, D. José Antonio Herce San Miguel, profesor universitario y experto en pensiones, expuso su ponencia sobre los principales retos que plantea el sistema de pensiones hoy en día y lo que, a su entender, constituyen las oportunidades o soluciones a tomar en consideración con el objetivo principal de que la ciudadanía pueda vivir dignamente tras la jubilación. (Descarga aquí la ponencia).
- Debate moderado por D. José Vicente Merino Vitoria – Redactor jefe de la Sección de Economía del diario El Correo – con la participación de representantes de todos los partidos políticos y coaliciones electorales con presencia en el Parlamento vasco: D. Íñigo Barandiaran Benito (EAJ – PNV), Dª. Leire Pinedo Bustamante (EH – BILDU), D. Jon Hernández Hidalgo (ELKARREKIN PODEMOS), D. Antonio Damborenea Basterrechea (PP) y Dª. Sonia Pérez Ezquerra (PSE – EE).
- Fecha: 29/06/2018
- Lugar: Azkuna Zentroa (Bilbao)
- Ponentes: D. Pablo Antolín Nicolás
- Presentación de la ponencia de D. Pablo Antolín, (Economista principal y jefe de la Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE), sobre dos cuestiones principales: por un lado, el análisis de la función de los poderes públicos en diferentes modelos de sistemas de pensiones complementarios generalizados y, por otro, en dar a conocer las ventajas y problemas de los modelos de pensiones examinados, así como apuntar cuáles son los retos a afrontar de cara al futuro. (Descargar ponencia)
- Tras la disertación del conferenciante, participación de: Dª. Sibylle Reichert, Responsable de la Oficina de Bruselas de la Federación holandesa de fondos de pensiones; Enric Tornos, Secretario de la Confederación Española de Mutualidades y D. Aitor Emaldi, Secretario Gral. de la Asociación Europea de Pensiones del Sector Público, EAPSPI.
- Fecha: 14/12/2017
- Lugar: Bolsa de Bilbao
- Ponentes: Hagen Hügelschäffer y Francisco Javier Arrieta Idiakez
Jornada de mañana en tres partes:
- Apertura de la jornada por el Consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, D. Pedro Mª Azpiazu Uriarte.
- Presentación de la ponencia de D. Hagen Hügelschäffer, Director adjunto de la AKA, Asociación alemana de planes del sector público: Los sistemas de pensiones en Europa: modelos a seguir. Descarga aquí la ponencia.
- Presentación de la ponencia de D. Francisco Javier Arrieta Idiakez, Profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Deusto y miembro de Consejo Vasco de la Previsión Social: Los pilares de la Seguridad Social en el Estado español: la singularidad del País Vasco. Descarga aquí la ponencia.
- Fecha: 23/10/2017
- Lugar: Hotel Ercilla, Bilbao
- Ponentes: D. Xabier Aierdi Urraza, Profesor de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País vasco
Jornada de mañana en tres partes:
- Apertura de la jornada por el Viceconsejero de Economía, Finanzas y Presupuestos, D. Alberto Alberdi Larizgoitia.
- Presentación de la ponencia de D. Xabier Aierdi Urraza, Profesor de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País vasco, sobre la problemática de las pensiones desde un punto de vista sociológico y las reflexiones que le suscita el tema. Descarga aquí la ponencia.
- Mesa redonda de la mano de D. Tomás Arrieta Heras, Presidente del Consejo de Relaciones Laborales vasco, con la participación del D. Jon Azkue Manterola (Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco), Dª. Ana Belén Juaristi Urdangarin (Directora Gerente de Engranajes Juaristi, S.L.), D. Luis Mª Ugarte Azpiri (Director General de LagunAro, EPSV), D. Carlos Bravo Fernández (Secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC.OO.) y Dª. Amaia Aldasoro Iturbe (Vicepresidenta ejecutiva de Elkarkidetza, EPSV en representación del sindicato ELA – STV).
- Fecha: 13/05/2013
- Lugar: Museo Guggenheim Bilbao
- Ponentes: Pedro Luis Uriarte Santamaría, Juan Luís Laskurain Argarate, Jenaro Kortajarena Amiano, Juan Mª Oilora Ochoa de Aspuru, Joseba Azkarraga Rodero, Pedro Mª de la Torre San Cristóbal
Celebración del XX Aniversario de una obra singular:
- Por su objetivo: haciendo frente al problema más difícil que tiene la sociedad vasca a largo plazo.
- Por su naturaleza: profundamente social “entidades que merecen respeto y admiración”.
- Por su éxito (en sólo 20 años): 40% de la población vasca en una EPSV, voluntaria, con 10.000 Mill. € de patrimonio ahorrado…voluntariamente.
Descarga las ponencias de las jornadas en este enlace.
- Fecha: 16/10/2013
- Lugar: Bilbao
- Ponentes: Expertos, nacionales e internacionales y medio centenar de líderes de opinión invitados
El porcentaje del patrimonio de las Entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi (un 31,41% del PIB de Euskadi) ya supera a la media de la UE-15 (30,7%), pero sigue lejos de la media de la OCDE (67,6%).
El ejemplo de Holanda, el país con el sistema de pensiones más avanzado de Europa, puede servir para escrutar el futuro de las pensiones en Euskadi.
- Fecha: 30/09/2003
- Lugar: Hotel Rey Don Juan Carlos, Barcelona
- Ponentes: Terry Author (T G Author & Co), Oliver Bolitho (Goldman Sachs Asset Management), Robin Ellison (Pinsents), Andrew Evans (Pricewaterhouse Coopers) ...
With the spotlight focused on current issues affecting international retirement provision, the impact of reform and EU strategic financial planning on a pan-European basis, there has never been such an important time for anyone involved with global retirement provision to come together to discuss the practicalities of sustaining global workplace pensions now and for the future.
The EFRP/NAPF International Conference 2003 provides the trend-setting platform for just such a debate.