Ejemplo prestaciones

La finalidad de las EPSV que pagan pensiones consiste en complementar la pensión pública de la Seguridad Social que se recibe en forma de renta periódica (14 pagas anuales).

En este sentido, la forma más correcta de cobrar las percepciones de las EPSV también sería el cobro periódico en forma de renta y con esa finalidad.

Vamos a ver un ejemplo práctico para que se aprecie mejor el momento de la percepción del capital.

 

Ejemplo práctico

  • En el año actual la persona asociada a la EPSV percibe 10.000 € en forma de capital por haber rescatado sus derechos al llevar 10 años de antigüedad en la EPSV.
    Integra en el IRPF el 60% del capital percibido.
  • 3 años después, cumple 65 años y recibe 6.000 € en forma de capital de otra EPSV.
    Integra en el IRPF el 60% del capital percibido.
  • 8 años después, cobra por jubilación de 5.000 € en forma de capital.
    Integra en el IRPF el 100% de la cantidad percibida.